El día de la mujer no es una celebración, conmemora un evento sangriento.
Porque cada día es el día de la mujer

El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por la ONU en 1975.
Dos años después se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional.
En Estados Unidos se celebra oficialmente solo desde 1994, a pesar de que en aquel país se encuentran los orígenes de esta conmemoración.
¿Por qué ese día?
El 8 de marzo de 1875, cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York marcharon por las calles contra los bajos salarios, menos de la mitad de lo que cobraban los hombres.
Esa jornada acabó con la vida de 120 mujeres debido a las brutales cargas policiales.
El hecho motivó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.
Sería una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos.
Distintos movimientos y sucesos se sucedieron a partir de ese episodio, que sirvió de referencia para fijar la fecha del Día Internacional de la Mujer en el 8 de marzo.
También con el dolor de que en nuestro país y muchos otros aún, existan este 8 de marzo de 2018 mujeres sin el más mínimo derecho.

Actualmente en este día debemos reflexionar sobre diversas acciones que aún existen y flagelan a nuestro género.
En España en esta fecha se ha llevado a cabo una Huelga Feminista en la que las mujeres pararon y se manifestaron a favor de diversas peticiones entre ellas:
¡NOS QUEREMOS LIBRES, NOS QUEREMOS VIVAS, FEMINISTAS, COMBATIVAS Y REBELDES!
Solicitudes específicas del Manifiesto de la Huelga Feminista llevada a cabo este 8 de marzo en las principales ciudades de España:
Denunciamos los recortes presupuestarios en los sectores que más afectan a las mujeres: el sistema de salud, los servicios sociales y la educación.
- Denunciamos la corrupción como un factor agravante de la crisis.
- Denunciamos la justicia patriarcal que no nos considera sujetas de pleno derecho.
- Denunciamos la grave represión y recortes de derechos que estamos sufriendo.
- Exigimos plena igualdad de derechos y condiciones de vida, y la total aceptación de nuestra diversidad.

Aquí les dejo un video como testimonio de la lucha que se inició con esas mujeres que se hicieron cargo de su destino con fuerza y determinación.