Oyendo a una de las más bellas voces latinas, Eugenia León
me vino este sentimiento de dolor.
Ella dedica a México una canción que bien
puede ser de amor o bien describir nuestra historia como nación desde nuestra
independencia.
Dicho tema lleva por título "De que te cuidas" y
describe perfectamente para mí el resultado de tantos años, de siglos de
sometimiento.


¿Quién les quitó esa chispa de indignación? ¿Quién les ha
convencido que son utensilios desechables?
¿De dónde el miedo a perder apoyos que de cualquier manera
les son condicionados?
A veces me pregunto a mí misma ¿Por qué ya no me dan ganas
de reírme de los gobernantes? ¿De los chistes con soporte real sobre sus fallas
e impreparación para los puestos y beneficios que reciben?


¿Qué requerimos para tener la fuerza para decir: "estoy harto de
que me den citas de hasta tres meses para una infección de riñón y que la mitad
de las medicinas recetadas no hayan en el propio Seguro Social"?

¿Qué se necesita para
tomar conciencia de que hay generaciones de "analfabetos funcionales"
que hasta terminan la universidad pero no son capaces de razona o dar una
opinión razonada o relativamente coherente?
¿Esos son los profesionales que nos educaran, curarán,
edificaran hospitales y escuelas; quienes trataran a los ancianos y a los
jóvenes discapacitados con tolerancia y equidad? ¿Esos son los profesionales
que irán a comunidades rurales a impartir conocimiento y capacitar a quien lo
requiera en el oficio o práctica respectiva para que puedan desarrollarse y
alcanzar un nivel decoroso de vida?
¿Qué tanto defendemos?
El status quo, el querer que no
cambie nada, porque los que leemos esto tenemos un techo, alimento y servicio
de salud asegurado.
Pero entonces, ¿De qué te cuidas mexicano, si nada tienes?
Eugenia León cantando: ¿De qué te cuidas mexicano, si nada tienes?
1 comentario:
EXCELENTE Pati: gracias por la reflexión.
Martha Bojorquez
Publicar un comentario